Todos sabemos que lo más importante es la salud. Y es obvio que la salud de la vivienda incide directamente en la salud de las personas que viven en ella. En esta relación persona-vivienda, la Baubiologie (neologismo alemán que significa biología del hábitat o Biología de la construcción) estudia las relaciones globales del ser humano con su entorno edificado residencial y laboral. En el Instituto Español de Baubiologie (IBN) se definen las reglas básicas de la Bioconstrucción, que engloban los aspectos del terreno, materiales, ambiente interior, diseño interior, energía y agua. Estas reglas básicas pueden ser consultadas aquí.
En la Baubiologie, una de las especializaciones más relevantes es el análisis y medición de los factores de riesgo físicos, químicos y biológicos existentes en el interior de nuestros edificios que pueden poner en riesgo nuestra salud. Este ámbito de estudio recibe el nombre de Biohabitabilidad.
En Biohabitabilidad, podemos considerar que una vivienda es saludable o biohabitable si cumple los siguientes requisitos:
La mayoría de los factores ambientales que nos pueden hacer enfermar son invisibles y sólo percibimos y sufrimos sus síntomas:
Todos ellos pueden ser síntomas de un ambiente interior poco saludable. Desde 1982 la Organización Mundial de la Salud (OMS) tipificó el Síndrome del Edificio Enfermo que reúne la mayoría de estos síntomas. La misma organización clasifica los campos magnéticos de baja frecuencia y los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente carcinógenos.
La Geobiología y el Feng Shui siempre han buscado el arte de encontrar el buen lugar y crear hábitats saludables. Pero los ambientes interiores actualmente tienen muchos contaminantes químicos, físicos y biológicos NO asociados al lugar, sino a los materiales, instalaciones, entornos, higiene y limpieza del hogar.
Debe realizarse un estudio de biohabitabilidad según la Norma técnica de medición SBM. Esta norma establece unos métodos de medición científicos con aparatos de precisión y su última actualización corresponde a mayo de 2024, dando lugar a la Norma SBM-2024
Se miden los factores de riesgo, que según la Norma SBM-2015 son los siguientes:
El terreno donde ha de construirse una vivienda puede ser objeto de una serie de mediciones, que son:
En el proceso de construcción lo más importante es:
En una vivienda ya construida se pueden tomar medidas sin que tengan que afectar a la estructura del edificio, como
siguiendo esta metodología de trabajo
y de acuerdo con la Norma Técnica de Medición en Baubiologie:
Norma SBM 2024
Valores SBM 2024
Condiciones marco SBM 2024